Como en clase hemos estado hablando de los proyectos
artísticos con vínculo educativo que tenemos que realizar, os dejo los apuntes
que he cogido hoy en clase sobre ello.
Como podéis ver, también hemos estado hablando sobre las vanguardias, que ya
las iremos viendo poco a poco a lo largo del curso, pero en concreto, hemos comentado
brevemente algo sobre dos de ellas, el Neoplasticismo y el Surrealismo que pertenecen
a las primeras vanguardias artísticas.
El Neoplasticismo está vinculado con el
nacimiento del arte abstracto y otras vanguardias como el cubismo (del que os
hablé en mi anterior entrada) y el futurismo. Aquí habría que destacar a Piet
Mondrian ya que fue, junto con Theo van Doesburg, el fundador de esta
vanguardia y en el predomina la abstracción.
Por otro lado, está Alexander Calder que fue un escultor que
realizaba esculturas de alambre y construcciones abstractas motorizadas. Aquí
tenéis una obra suya para que os hagáis una idea.
DE INTERÉS:
Un concepto bastante importante y nuevo para mí ha sido el
de APRENEDIZAJE INVISIBLE (Cristóbal Cobo) que es el aprendizaje que se da de modo
natural sin que se tenga presente.
También hemos hablado de dos páginas que creo que son
interesantes y útiles para facilitar nuestro trabajo como para utilizarlas
para bien propio en otras situaciones y momentos que no tengan que ver con trabajos, y son
las siguientes, que os animo a que probéis:
-Pinterest: es una red social en la que puedes compartir
imágenes y permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales
temáticos, colecciones de imágenes como intereses, hobbies y mucho más. https://es.pinterest.com/
-Diigo: sistema de gestión de información personal basado en
el concepto "nube", que incluye marcadores web, bloc de notas,
archivos de documentos, de imágenes.... https://www.diigo.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario